De sus muchos recursos turísticos creo que el más destacado de Ourense son sus pozas termales; el río Miño a su paso por esta ciudad nos deja varias zonas de piscinas termales gratuitas en Ourense. Aquí vamos a describir las gratuitas.
El motivo de que en toda esta zona podemos disfrutar de la gran variedad de Piscinas termales gratuitas en ourense, es debido, por curioso que parezca, al agua de la lluvia que se filtra en las fallas y tras descender casi tres kilómetros y calentarse, sale al exterior con temperaturas elevadas.
LAS CHAVASQUEIRAS.
Son las piscinas termales gratuitas que están más cercanas al centro urbano de Ourense, se puede llegar caminando cruzando el famoso puede te Del Milenio.
Son las termas más pequeñas, consta de dos piscinas donde poder disfrutar de sus aguas termales; están situadas justo a la orilla del imponente río Miño, lo que hace que tengamos unas vistas perfectas de este río.
Aunque las pozas son gratuitas, tanto estás pozas como las que vamos a describir a continuación están muy bien cuidadas y el ayuntamiento se preocupa mucho de mantenerlas limpias y en perfecto estado.
ZONA TERMAL «MUIÑO DA VEIGA».
A tres kilómetros de las chavasqueirás, aproximadamente, nos encontramos con un gran área recreativa y una gran piscina
termal al aire libre; podemos llegar caminando por un sendero al lado del río Miño y dando un agradable paseo.
Lo más destacado de estas pozas es que se encuentran al lado de un viejo molino rehabilitado que vale la pena visitar, también están justo al la orilla del río, cuenta con alguna zona ajardinada y 4 piscinas.
Ideal para relajarse disfrutando del entorno y el aspecto rural que le confiere el molino.
TERMAS DE OUTARIZ.
Por último nos encontramos dos zonas termales prácticamente juntas, a estas pozas podemos llegar siguiendo el sendero descrito anteriormente, o bien en coche, aunque este no evitará que caminemos un poco, ya que el parking se encuentra en el margen opuesto del río que se unen con una pasarela peatonal.
Las termas de OUTARIZ consta de una piscina de agua fría y tres de agua caliente, En está y las burgas de Canedo hay fuentes, duchas de agua fría y caliente y un par de casetas de madera para cambiarse.
ZONA TERMAL «LAS BURGAS DE CANEDO».
Personalmente estas termas junto con las de Outariz para nosotros son las mejores pozas termales dentro del municipio de Orense, debido a que están en un entorno natural precioso rodeadas de grandes zonas verdes y en las afueras del núcleo urbano.
Estas termas, junto con las de outariz que se encuentran prácticamente al lado, cuentan con una distribución similar, está en concreto dispone de tres piscinas dobles de agua caliente y una de agua fría.
En esta ruta también nos encontraremos con la famosa fuente de O TINTEIRO a tan solo 500 metros de las Chavasqueirás y a la cual se le atribuye poderes curativos.
Si tuviera que recomendar algo, recomendaría ir a las «Burgas de Canedo» o a «Outariz» una mañana, pero no antes de las 9’30h, ya que antes las están limpiando y llenando de agua; a esa hora las encontráis cristalinas, no hay mucha gente, y muy a menudo me sorprendo de las agradables conversaciones con las que te puedes encontrar.
Aquí os dejo el mapa con las localizaciones.
Si te ha parecido interesante el articulo puedes ayudarnos….
Hola he ido la noche del lunes a outariz y no estaban muy calientes a las 2 de la mañana eso pasa solo esa noche o todas?
Hola Julian, nosotros hemos ido muchas noches (quizás no hasta tan tarde) pero a las doce de la noche seguían muy calientes, no se por que no estarían muy calientes ese día.
un saludo!
Vaya pasada!! Una pregunta…hasta que hora está permitido bañarse? por la noche se podría?
Hola Elo gracias por tu comentario
Puedes disfrutar de las termas toda la noche, no cierran; si vas, esperamos que te gusten y te vuelvas a pasar por aquí y nos cuentes tu experiencia.
Un saludo!