Cada año, el último fin de semana de Enero, en Colmenar Viejo; resuenan por sus calles los tradicionales cascabeles de sus vaquillas; en su «fiesta de la vaquilla» considerada de interés turístico.
Tradición de la Fiesta de la Vaquilla
Esta tradición se remonta a mediados del siglo XIII y consiste en engalanar una estructura de madera con mantones, pañuelos, flores, rosquillas, y una cornamenta delantera construyéndose así la llamada «vaquilla».
El último sábado de enero, por la tarde, cada vaquilla sale de su casa, acompañada del mayoral y los vaquilleros; recorren las calles de colmenar viejo hasta la plaza mayor exhibiendo a sus vaquillas engalanadas y después de la exhibición; llega el momento de la muerte de la vaquilla, que consiste en disparar tres tiros al aire para simular su muerte bebiendo su sangre (sangría) y comiendo rosquillas.
La mayor parte del espectáculo ocurre en la plaza del ayuntamiento donde todas las vaquillas desfilan danzando para el público; el ayuntamiento prepara la plaza con unas tribunas y caldo caliente para el público.
Después de las entregas de premios y del pregón; la fiesta concluye con rosquillas y sangría, en el pósito municipal con el baile y muerte de la vaquilla.
Si queréis disfrutar de la «fiesta de la vaquilla» de Colmenar Viejo, lo mejor que podéis hacer es descargaros el programa y los horarios de la web www.colmenarviejo.com según se vaya aproximando la fecha; acordaros; último sábado de enero.
Fotos de ANA ALDEA.
Aquí os dejamos un vídeo de Norte visión Madrid donde podéis ver mas detalles de esta tradicional Fiesta de la vaquilla.