En esta entrada, hablaremos de los diferentes accesorios, conectores y situaciones que podemos encontrarnos a lo largo de una ruta en furgoneta camper o autocaravana; y los accesorios que disponemos para rellenar cómodamente nuestros depósitos.
Como ya sabéis, el abastecimiento de agua en nuestras furgonetas camper y autocaravanas es una parte importante en este modo de viajar; la necesitamos para cocinar; para ducharse (los que disponen de ducha); para asearse; y lo más importante para beber; por lo que vamos a necesitar llevar siempre en nuestro equipaje los accesorios necesarios para rellenar estos depósitos.

¿qué accesorios son los indispensables para llenar los depósitos de aguas limpias de nuestra furgoneta camper o autocaravana?
El primer artículo; y el más indispensable es una buena manguera; «La Chorrimanguera furgonetera».
Estas mangueras son cómodas de llevar por lo elásticas y flexibles que resultan, muy fáciles de guardar en nuestras furgonetas y autocaravanas sin ocupar mucho espacio, por lo que en cualquier hueco de nuestras casitas rodantes podríamos tenerla siempre a mano.
Con una manguera de 15 metros es más que suficiente para todas las situaciones que se nos pueden dar a la hora de rellenar de agua nuestra furgoneta o autocaravana.
Estas mangueras cuentan con enganches rápidos; por lo que su utilización se hace rápida y sencilla sin tener que instalar aparatosos racores.
Después de la manguera; otro de los elementos más indispensables para el llenado de nuestros depósitos de aguas limpias; son los racores rápidos; lo más cómodo y práctico es llevar un racor rápido de manguera de 3/4″; y una reducción de 3/4″ a 1/2″ ya que estos racores son los más utilizados genéricamente.
No se si aconsejaros también un conector rápido de 1″ ; yo lo llevo, pero ya os puedo decir que he usado en más ocasiones el adaptador para rosca de grifos interiores del que os hablo más abajo, que el racor rápido de 1″. (tampoco os ocupa mucho más espacio llevarlo).
Este racor rapido y la manguera, va a ser sin lugar a dudas los elementos más utilizados para el llenar nuestros depósitos de aguas limpias mientras viajamos en furgoneta camper o autocaravana.
Con estos dos elementos ya tendríamos solucionados más del 85% de las situaciones que nos encontramos cuando vamos a rellenar el agua potable, por lo que tendríamos cubiertas la mayoría de situaciones.
Para llenar agua en nuestros depósitos cuando los grifos no tienen rosca
Pero en alguna ocasión se puede dar más casos excepcionales; y digo excepcionales, por que como norma general en la mayoría de situaciones son grifos con rosca de 1/2″ o 3/4″ macho, pero… ¿y si de donde tenemos que coger el agua es una fuente con un grifo pulsador sin rosca?; para estas situaciones también es conveniente llevar en nuestras camper un adaptador rápido sin fin.
Otra de las situaciones que podemos encontrarnos al buscar lugares para rellenar nuestros depósitos de aguas limpias de nuestras casitas rodantes, es encontrarnos un grifo normal de fregadero o de lavabo, esto ocurre en piletas de fregar que hay en las áreas de autocaravanas o al aire libre; para estas situaciones tenemos varios sistemas de conectar nuestra manguera para conseguir en agua potable que necesitamos.
Este conector es conveniente llevarlo encima, ya que en alguna ocasión os podéis encontrar instalados grifos de interiores en espacios abiertos y os facilitará mucho la tarea de enganchar una manguera a estos grifos.
Este otro conector es más rápido, ya que no es necesario desenroscar el atomizador del grifo, pero por el contrario es menos seguro e inestable y dependiendo de la presión y el diseño del grifo se podría llegar a soltarse
¿y si mi furgoneta camper o autocaravana no puede ponerse cerca de la fuente de agua?
Y continuando con las diferentes situaciones que podemos encontrarnos cuando vamos a llenar de agua limpia en nuestras camper; otra de estas, puede ser… la de no disponer de una fuente o toma de agua a pie de carretera donde poder acercar bien la furgoneta o autocaravana para que llegue nuestra manguera o simplemente que la fuente es un caño de agua donde es imposible enganchar ninguna manguera.
En este caso viene muy bien tener una garrafa plegable, lógicamente nos va a llevar más trabajo ya que vamos a tener que hacer tantos viajes como sean necesarios para llenar el depósito.
Tengo que decir que he utilizado pocas veces este método para llenar el depósito de mi furgoneta camper; pero en las ocasiones en las que he tenido que tirar de la garrafa plegable, de no haberla tenido nos hubiese arruinado el viaje.
Cuando uno está en lugares más inhóspitos y menos urbanizados; es cuando más difícil resulta encontrar fuentes ornamentales y residenciales, y más fuentes rústicas o caídas de agua; que básicamente son caños de agua natural. Si no tienes ningún método para llevar esa agua a tu autocaravana, tendrás que desplazarte a núcleos urbanos buscando fuentes de agua.
minibrico para llenar nuestros depósitos cuando no podemos hacerlo con una manguera.
Otros accesorios que nos facilitan llenar los depósitos de agua limpia.
Otra serie de accesorios, que, si bien es verdad que no son indispensables, pueden ayudarnos a facilitarnos la tarea de llenar los depósitos de agua de nuestra autocaravana.
Otro detalle a tener en cuenta, es que, todos los racores rápidos antes señalados como imprescindibles; son racores hembra. ¿Podemos encontrarnos a la hora de llenar agua en nuestros depósitos de las autocaravanas, que los racores donde tengamos que conectar también sean hembras?; pues… en muy raras ocasiones; pero podemos encontrarnos que, donde vayamos a coger agua sea una simple llave de bola hembra.
En este caso yo también llevaría «por si acaso», un machón de 1/2″ y una reducción Macho-Hembra de 3/4″ – 1/2″ ; que no nos supone ningún problema mayor.
Con estos accesorios os aseguro que tenemos resuelto el 99% de las situaciones que podemos encontrarnos a la hora de llenar agua en nuestros depósitos de aguas limpias; y ocupándonos poco espacio en nuestras furgonetas camper y autocaravanas.
sí crees que falta algún accesorio o complemento, que os parece indispensable para esta tarea; nos la podéis hacer llegar en nuestros comentarios; también os recomendamos que echéis un vistazo a nuestra «Guía para Dummies. Cómo y dónde pernoctar con seguridad en autocaravanas o campers»
UNA PREGUNTA QUE NO TIENE MUCHO QUE VER EN LA PUBLICACION PERO ESTA RELACIONADA, ¿SABEIS SI SE PUEDEN PONER LOS DEPOSITO DE AGUAS LIMPIAS DE LADO PARA PODERLO PONER EN UN SITIO DONDE NO MOLESTE MUCHO? LO QUE NO TENGO CLARO ES SI POR EL TAPON PERDERA AGUA.
Yo colocaría el tapón hacia arriba, puede que al principio quede estanco, pero se me ocurren varios motivos :
-Tener que abrir el depósito para echar pastillas potabilizadoras.
– para limpiar el depósito, siempre será mejor con el tapón arriba.
-si con el depósito lleno te surge algún incidente y tienes que abrirlo para mirar si es del depósito o la bomba sumergible no tienes que vaciar el depósito.
-si con el paso del tiempo la junta se deteriora no sufrirás pérdidas de agua.
– cuando he tenido que llenar el depósito a garrafas de un punto de agua que no estaba cercano he preferido hacerlo por el tapón grande en vez del de llenado (ya que no llevo un embudo).
Yo intentaría buscar un depósito que entrara en el hueco que tengo hoy en día hay muchas formas de depósitos que se adaptan a los pasos de ruedas o algún hueco específico.
Espero que te haya sido de ayuda.
Un saludo
Tengo una pregunta , para que sirve la cinta de color gris que sale en las primeras fotos cinta gris con hebilla …
Donde esta también el metro, ahí hay una cinta gris , la utilidad cual se supone que es ???.
Gracias
Es únicamente para recoger y llevar atado nos accesorios
Muchas gracias; creo que ha sido muy claro, yo también soy nuevo y me preocupaba un poco lo de llenar agua en lugares donde no hay areas de autocaravanas cerca.
gracias de nuevo
Gracias por el comentario Martin, nos alegra que te haya sido útil.
saludos 👋👋👋👋👋
Muchas gracias; somos nuevos en esto y nos va a venir fenomenal para llevar todo lo necesario en nuestra caravana para rellenar agua. muy bien explicado las situaciones que podemos encontrarnos .
nos vemos en la carretera.
Gracias por el comentario María; nos alegramos que haya sido de utilidad para vosotros, de eso se trata; bienvenidos a este mundillo y esperamos que disfrutéis de vuestra autocaravana como lo hacemos nosotros.
un saludo!